Nuevas Campañas de Google Shopping: “Las compras lo primero”

Ya podemos encontrar algún anuncio de producto liderando los puestos premium (top 3) de Google:

Product listing ads

Dada su amplitud, los PLAs (Product Listing Ads), en ocasiones, no sólo copan un puesto líder, sino 2 de los 3, dejando sólo un slot libre para un anuncio de Adwords tradicional que, además, y aún siendo el primero, se queda sin espacio para mostrar sus enlaces de sitio:

PLAs

Estas pruebas en los SERPs vienen de la mano de las nuevas campañas de Producto con las que Google nos regala en 2014 y que serán más fáciles de estructurar que los segmentos y filtros de las campañas habituales de anuncios de ficha de producto.

Las campañas de shopping tradicionales utilizan el feed de productos de Merchant Center (en lugar de palabras clave) para activar los anuncios.

Las nuevas campañas de Shopping utilizarán, de la misma manera, los datos del feed de Merchant, pero nos permitirán controlar mejor qué artículos mostrar mediante los Grupos de Productos.

Al crear una nueva campaña de Shopping, se crea por defecto un grupo para “Todos los productos” pero también podremos generar grupos de productos diferentes mediante los atributos (categoría, tipo de producto, marca, condición, ID de elemento y etiquetas personalizadas) que previamente hemos definido en el feed de Merchant.

Enlazando las cuentas de Adwords y Merchant, podremos ver en la pestaña de “Productos” todo el inventario aprobado en Merchant con sus diferentes atributos:

Nuevas campañas de Shopping

En la pestaña de “Dimensiones” tendremos datos del  rendimiento de cada grupo y de los productos individuales para así poder decidir si queremos aislar un producto estrella en un grupo particular y tener un mejor control de su puja.

shopping_dimensiones

Añadiendo las columnas de benchmark tendremos datos comparativos de CPCs y CTRs de productos similares y aparecerán datos de nuestra cuota de mercado (Impression Share) para determinar si nuestro presupuesto o puja son suficientemente competitivos de acuerdo con el sector.

shopping_benchmark

Las nuevas campañas de Shopping sólo están disponibles para un número limitado de anunciantes, se puede solicitar la participación en el White List a través de este formulario.

Estos cambios llegan junto con los nuevos anuncios sin fondo sombreado y la etiqueta amarilla de “anuncio” que, aunque no puede ser más clara, y por la falta de costumbre, en ocasiones, hace dudar que estemos pinchando en un resultado patrocinado.

En definitiva, parece que el método heurístico del “ensayo y error” fuera el lema de Google y la idea de que una imagen vale más que mil palabras estuviera en la lista de prioridades para este 2014.

Si has probado ya las nuevas campañas de Google Shopping no dejes de comentarnos cómo te funcionan.

Leave a Reply

 

 

 

You can use these HTML tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>