¡Ya era hora de que nos hiciérais caso!
El primer congreso dedicado íntegramente al SEM y el I Congreso SEM Profesional en España llega a Madrid el 11 y 12 de enero (regalazo de Reyes) de la mano de Edgar Sánchez y Miguel López como directores de la orquesta y de otros muchos profesionales nacionales del sector, como Enrique del Valle, Natalia Samperiz, Ramón Fabregat, Ana Kostic, Nacho Carnés, Marcos Sicilia; e internacionales, porque este primer congreso SEM también contará con la presencia estelar de Brad Geddes, autor de la que pueda ser considerada como la Biblia del PCC, o al menos de Adwords, Advanced Google Adwords.
Pero el congreso va más allá de Google, si esto es posible abarcando otros soportes y otros modelos de PPC en Redes Sociales por el momento menos conocidos como Twitter Ads o Linkedin Ads.
Se presenta así como una cita imprescindible para modelar conocimientos de la publicidad en buscadores y una puesta al día de las no pocas novedades de un sector en boga. Y no sólo por la frase apocalíptica de “el SEO ha muerto”, sino porque, de un tiempo a esta parte, los anuncios patrocinados dejan cada vez más relegados a los orgánicos con formatos enriquecidos que hacen que un anunciante pierda gran parte de su tráfico si decide no entrar en subasta.
Otro factor importante es la creciente inversión en el mundo digital que ya supera a la de otros medios tradicionales, como la prensa, y que, pese a la crisis, sigue despuntando y donde existen muchas oportunidades de trabajo.
Resulta muy tentador, por ello, un congreso del que sacar trucos y mejores prácticas para un mayor rendimiento de nuestras campañas. Cómo aprovechar la brutal segmentación que ahora ofrecen las plataformas de gestión de anuncios patrocinados. Atender al Quality Score como el ingrediente secreto para pagar menos y alcanzar mayor visibilidad. Las novedades en remarketing, publicidad en dispositivos móviles, aplicaciones y vídeo. En definitiva, una visión más completa que nos podrá ayudar a estar a la vanguardia de un sector que, como veníamos diciendo, cambiar por minutos, y que, como en el ajedrez, para ganar hay que pensar una jugada por adelantado.
Nos vemos en el @congresosem